viernes, 22 de febrero de 2013

Curiosidades del Clasicismo

1.  Beethoven fue obligado por su padre a tocar el piano porque el papa le tenía celos a Mozart de que fuese un prodigio musical y su hijo no.

2.  Mozart era un prodigio musical porque desde los 4 años tocaba en grandes recintos para gente              poderosa y famosa de la época.

3.  Beethoven fue el último artista del Clasicismo y el primero del Romanticismo.

4.  Mozart es considerado el padre del Clasicismo.

                         
Mozart de 4 años.                                                           Beethoven de 4 años.

martes, 5 de febrero de 2013

Formas de Espectáculo del Clasicismo.

Principalmente tenia 2:

La Opera:
En el Siglo XVIII se había convertido en un gran evento de la corte, en el cual los monarcas y los aristócratas podían expresar su esplendor  los temas de al opera son pequeñamente variados ya que tratan de la tragedia lírico-heroica y de la mitología del momento, montadas con gran imaginación y aparatosidad.
En estas operas se contaban con la aparición de una orquesta con un músico principal que destacaba de los otros en la opera, lo cual que esta opera fuese mucho mas realista para las personas que la estaban viendo.



Representación de una Opera.

La Sonata:
Este tipo de espectáculo era constituido por 4 partes fundamentales para su presentación frente a la audiencia, primero se trataban los temas que de iban a presentar, y siempre había uno mas enérgico y otro mas dramático, luego se escojia el tema a representar lo practicaban y conseguían un músico famoso que los ayudara con la música de fondo así cautivaban mas a la audiencia para que les gustara.



Imagen de una Sonata.

Aunque habían otros tipos de espectáculos estos eran los que mas destacaban en la época del Clasicismo, como por ejemplo: Sinfonía, Conciertos, Cuartetos de cuerdas y Quintetos de viento.

Periodos del Clasicismo

En el clasicismo hubo 3 grandes periodos que lo conformaron los cuales fueron:

1750 a 1775: Periodo HaydnPara la década de 1750 los géneros instrumentales como sinfonía y concierto habían ganado la suficiente fuerza como para ser interpretados independientemente de la música vocal y tenían gran aceptación en las cortes. El compositor del momento era Joseph Haydn. Además de escribir sinfonías de estructura claramente clásicas, escribió sonatas para el nuevo instrumento en creación, estas obras en creación eran de  gran refinamiento melódico y armónico.


http://www.youtube.com/watch?v=sL6-CsZBUCs  : Aquí encontraras una de las obras de Haydn.



Imagen de Joseph Haydn


1775 a 1790: Periodo MozartUn joven compositor comienza a revolucionar la ópera y el concierto; Wolfgang Amadeus Mozart. Aunque se basó en los aportes de Haydn, Mozart prefería melodías más cantables, al estilo italiano.
En sus obras se notaban cambios cromasticos y mas armónicos  su instrumentación era variada ya que tenia varias formas de tocar y se baso principalmente en el nuevo Instrumento el Piano.


http://www.youtube.com/watch?v=-hJf4ZffkoI : Aquí encontraras un fragmento de una de las obras de Mozart



Imagen de Wolfgang Amadeus Mozart

1790 - 1820: Periodo BeethovenDurante este periodo el Clasicismo ya había pasado por varios cambios, pero aquí comenzó lo que seria el máximo auge del Clasicismo con grandes representantes como los son Hummel, Cherubini y Beethoven, complicaron cada vez mas el desarrollo del clasicismo con sus tan avanzadas obras y sus obras tenia como eje principal el piano ya que todas se basaban en el, cambiaron los acompañamientos para crear texturas mas ricas y la armonía se volvió mas flexible y elaborada.Beethoven fue el que mas influyo en este periodo y el fue el responsable de la transición de el periodo del Clasicismo al periodo del Romanticismo.


http://www.youtube.com/watch?v=6Q9fBU5ICxc : Aquí encontraras un fragmento de una de las obras de Beethoven.



Imagen de Luigi Van Beethoven.

Música del Clasicismo

A mediados del Siglo XVIII ocurrió un nuevo movimiento de arte, literatura, arquitectura y música en Europa, llamado Clasicismo o Neoclasicismo, este periodo comienza aproximadamente en 1750 y termina a mediados de 1820.
La música del periodo del Clasicismo es llamada comúnmente como la música culta de  Europa ya que allí comenzó su auge para luego comenzar a conocerse en el resto del mundo, la música de este periodo evoluciona hasta un punto de extremo equilibrio entre la armonía y la melodía.
Unos de sus grandes Mozart y Beethoven, aunque Haydn también influyo lo suficiente en esta época.
En esta época también hay un cambio drástico en los instrumentos que de usan, como por ejemplo la transición entre el órgano y el piano.
Ademas de como y porque se dio la transición de el Barroco al Clasicismo.

Clasicismo y su Origen.

El clasicismo fue un periodo histórico y un movimiento cultural, estético e intelectual que tuvo lugar entre los siglos XVIII y XIX, fue reconocido principalmente por su tipo de música y sus pinturas y pintores famosos.
Como su nombre lo indica proviene de una inspiración en el pensamiento y el arte del mundo Clásico.